DESVENTAJAS
-
Problemas técnicos: Algunos ciudadanos pueden presentar incompatibilidades entre sistemas, poca velocidad para navegar por internet, y para algunas tareas específicas como el reconocimiento de voz.
-
Falta de formación: Algunos ciudadanos no poseen ni los conocimientos teórico-prácticos, ni las aptitudes y actitudes favorables (respeto por la diversidad y por diferentes tipos de pensamiento, divergencia, creatividad y disposición al cambio) para manejar las diferentes herramientas de la información y la comunicación.
-
Problemáticas éticas, como el acceso a la intimidad, inseguridad por manejo de información con desconocidos, problemas de plagio e ilegitimidad y falta de veracidad en la información, vicios tecnológicos, piratería, falta de etiqueta en la web y “cyberbullying“son algunas de las situaciones más criticadas en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación.
-
Barreras económicas: A pesar de que la accesibilidad cada vez es más amplia y masificada, la obsolescencia (es decir, la manera como unos aparatos más sofisticados van remplazando otros con rapidez) exige nuevos gastos que no todos pueden cubrir.
-
Barreras actitudinales: Resistencia al cambio por parte de docentes y de los ciudadanos más tradicionalistas en la sociedad.